·
Amortiguador
magnético:
Materiales:
Varios imanes con agujero, cuerda, soporte de laboratorio.
·
Motores
homopolares:
Materiales: Un
imán, una pila AA, segmento de cobre o tornillo.
Procedimiento: Al poner en
contacto una pila y un cable en sus polos se genera una corriente eléctrica. Si
añadimos un imán, se tiene que la fuerza que ejerce el campo magnético del
imán, sobre la corriente eléctrica, se transforma en movimiento del segmento de
cobre o el tornillo, en función del experimento. Es necesario para que esto se
produzca que tengan la forma y peso adecuados ya que se debe mantener de forma
casi constante el flujo de electricidad.
·
Hierro en
los cereales:
Materiales: Un
imán, cereales de desayuno, recipiente transparente, cuchara.
Procedimiento: Se trituran los
cereales lo máximo posible y se mezclan en el recipiente con agua para
facilitar el movimiento. Si se acerca un imán a un lado mientras se remueve con
la cuchara, se puede observar como algunas partículas de hierro son atraídas.
Para obtener mejores resultados es necesario buscar cereales con alto contenido
de hierro. Esto es sencillo gracias a las tablas nutricionales que deben traer
todos los alimentos procesados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario