ALUMNADO PARTICIPANTE:
12 alumn@s de 4º de ESO de Artes Plásticas y Visuales.
Complementariamente, alumnado de 3º y 1º de ESO
OBJETIVOS:
Hacer visible una imagen en 3D de nuestro instituto que incorpore propuestas de mejora para el mismo en los próximos años.
Promover la participación del alumnado en un proyecto de futuro para un mejor hábitat socioeducativo y cultural.
Incorporar a un trabajo práctico colectivo los contenidos teóricos de nuestras asignaturas asimilados y expresados individualmente.
Facilitar la percepción de la integración de nuestro centro educativo en el entorno de Navia y su comarca y su papel en el mismo.
MATERIALES:
BREVE DESCRIPCIÓN/PROCEDIMIENTO:
Realización sencilla de una maqueta del IES Galileo Galilei y otras áreas de su entorno: parque, viviendas, astilleros, caminos y calles.
Partiendo de unas fotografías extraídas de GOOGLE MAPS, a escala de 1:200, modelar/maquetar los elementos fundamentales que conforman el espacio y volúmenes que constituyen nuestro instituto y zonas circundantes. Acompañamiento del proceso de maquetación con un ejercicio continuo de observación, análisis, ideación y expresión de mejoras para nuestro centro y su entorno.
CONCLUSIONES:
El programa JES (Jóvenes para el Desarrollo Social) del IES Galileo enmarca esta iniciativa a través de las artes plásticas y visuales. En nuestro centro se denomina Proyecto JEDIS-OJALART (JEDIS: Jóvenes Emprendedores para el Desarrollo Social e Intercultural), que intenta mejorar nuestro espacio educativo como lugar de acogida y bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario